Capítulo I
ASPECTOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN
1.- DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
1.1.-
Datos del Plantel:
Código ADM.: 007916430 Código DEA: T1032D0808
Código
de Estadística:080270
Nombre del Plantel:
Escuela Técnica. “Víctor Racamonde”
Distrito o
Municipio Escolar: Miranda
Dirección:
Calle La Juventud, frente a la Manga de Coleo, de la localidad, Sector
Matadero-Banco Obrero, Miranda Estado Carabobo
Teléfono:
0249- 7881658
Email: E-mail: etrvictorracamonde@gmail.com
Límites:
Norte:Viviendas del Sector
Matadero.
Sur:Polideportivo “Néstor
Latouche”
Este:Estadio de Béisbol
Menor “Freddy Obispo”
Oeste:Calle La Juventud., Manga
de Coleo “Mery Silva Bacalao”
Subsistema que administra: Educación Básica,
Nivel Media Técnica.
Proyecto Educativo Bolivariano: La
Escuela Técnica compartiendo la planta
física con la Misión Sucre y el Liceo Bolivariano Nocturno Creación Miranda.
Dependencia: Nacional
Jefe Supervisor Municipal: Lcdo.
Juan Carlos Pinto Mendoza
Director (E): Lcdo.
Arnaldo José Pinto Cédula de Identidad: V-12.606.206
Condición: *************** Teléfono: 0424-4944966
Correo Electrónico: retazar@hotmail.com
Subdirector (a):
Cedula de Identidad:
Académico:Lcda.
(Msc.) Reyna Cristina Pinto V-
8.830.409
Administrativo: Prof. Alexis Maribel Molina V-
7.019.772
Técnico:Lcda.
(Msc.) Mariolvi Mirabal V-13.754.382
Condición:
Encargadas-
1.2 - Principales vías de acceso:
·
Carretera
Panamericana. Entrada principal del Municipio Autónomo Miranda Estado
Carabobo. (La Virgen )
·
Ingreso a la Avenida Escalona hasta la Plaza
Miranda, cruce en la Calle La Juventud hasta el final.
1.3 - Turnos
y Horario: Mañana y Tarde (Corrido). Horario de 7.00 am. a 5.30pm.
1.4 – Núcleo Escolar Rural
si____ no__X__
1.5 – Ubicación geográfica: Urbano
Coordenadas
Geográficas
Longitud: 10º
08´ 30”
Latitud:
68º 23´ 39”
Altitud: 622 mts. Sobre el Nivel del Mar.
1.6- Área del Terreno (10.500
mts)2
1.7 – Actividades desarrolladas: De servicios (deportivas), culturales,
tecnológica, Ambientales, entre otras.
1.8 – Otro plantel que utiliza la planta física: si __X__ no ____
Código DEA_________________ L.B.N. “Creación Miranda.
1.9 – Tenencia: Propia
1.10 – Categoría del servicio: Civil
1.11 – Servicios de apoyos y programas:
Beneficios/servicios
|
Beneficiados
|
Observaciones
|
Becas Escolares
|
14estudiantes
|
|
Asistencia psicopedagógica
|
Auditiva: 01
|
|
Visual: 02
|
Son atendidos por el
Equipo de Integración Social del Occidente de Carabobo
|
|
Impedimento Físico:
03
|
||
Biblioteca
|
920 estudiantes
|
Docentes
Bibliotecarios
|
PAE
|
Coordinador:
Prof. Marcos Santacruz
Cooperativa
“CASA MIEL”.
|
|
CBIT
|
Lcda. Mariágel Martín
Prof. Denny Ramos
|
|
Cantina
|
Concesionario Sr.Orcel Deneduar Rivero
|
|
Estacionamiento
|
|
|
Ver anexo: Matrícula Beneficiada.
PROGRAMAS DE
ESTUDIOS
Sub - Sistemas
|
|||
NIVEL MEDIA TÉCNICA
|
Básico
|
MENCIÓN
|
1ero
2do.
3ero
|
Promoción Social y Servicios de Salud
|
Promoción del Deporte y la Recreación
|
||
Comercio y Servicios Administrativos
|
Informática
|
1.12 – Oficinas existentes en el Plantel:
Dependencia
|
Cantidad
|
Dirección
|
01
|
Sub-
Dirección
|
01
|
Coord.
Evaluación y Control de Estudio
|
01
|
Coordinaciones
Pedagógicas
|
05
|
Coordinación
de Apoyo Cultural
|
01
|
Coord.
Bienestar Estudiantil y Orientación
|
01
|
Coordinación
de Pre-pasantía y Pasantías
|
01
|
Coordinación
de Proyecto y Desarrollo Endógeno y Deporte
|
01
|
1.13 – Espacios Físicos:
ESPACIO FISICOS
|
SI
|
NO
|
CANTIDAD
|
CAPACIDAD
|
OBSERVACION
|
Aulas
|
X
|
|
27
|
36 Alumnos
|
|
Laboratorio
|
X
|
|
04
|
20 c/u
|
|
Biblioteca
|
X
|
|
01
|
36
|
|
Sala
de Computación/CBIT
|
X
|
|
04
|
14/21/11/12
|
|
Sala
de Usos Múltiples
|
|
X
|
|
|
|
Taller
de Deporte
|
X
|
|
01
|
36 alumnos
|
Con
depósito
|
Comedor/Cocina
|
X
|
|
01
|
*****
|
Sin
Mobiliario ni equipos
|
Desarrollo Artístico
|
|
X
|
|
|
|
Baños
|
X
|
|
07(15 WC)
|
|
|
Área
de Aseo
|
|
X
|
|
|
|
Cantina
|
X
|
|
|
|
|
Huerto
Escolar
|
X
|
|
|
|
|
- Espacios Deportivos
Si ________ No
___X___
Observación: Se tiene un convenio con el
Instituto Municipal de Deporte para el uso de las instalaciones del
polideportivo “Néstor Latouche” y del Gimnasio cubierto Jesús Pinto, desde las
7:00 am. Hasta las 3:00 pm.
ESPACIO
|
SI
|
NO
|
CANTIDAD
|
OPERATIVO
|
Fútbol
|
X
|
|
01
|
|
Futbolito
|
X
|
|
02
|
|
Béisbol
|
X
|
|
02
|
|
Baloncesto
|
X
|
|
01
|
|
Voleibol
|
X
|
|
01
|
|
Múltiple
|
X
|
|
01
|
|
Piscina
|
|
X
|
--
|
|
Gimnasia
|
X
|
|
01
|
|
Tenis
|
X
|
|
01
|
|
Pista de atletismo
|
X
|
|
01
|
|
Fosa para salto
largo
|
X
|
|
01
|
|
Gradas
|
X
|
|
01
|
|
Barra humana
|
X
|
|
01
|
|
Espacios para la
recreación
|
X
|
|
--
|
SI
|
Manga de Coleo
|
X
|
|
01
|
|
Complejo Deportivo
|
X
|
|
01
|
En remodelación
|
Otros (especifique)
|
|
|
|
|
1.16- Servicios Básicos
|
Si
|
No
|
Observación
|
Pozo Sépticos
|
|
x
|
|
Agua Servidas
|
x
|
|
Colapsadas
|
Cerca Perimetral
|
x
|
|
Fachada en mal
estado
|
Tanque de Agua
|
x
|
|
Bomba del
hidroneumático dañada
|
Alumbrado
|
x
|
|
Deficiente
|
Gas Natural
|
|
x
|
|
Gas por Bomba
|
x
|
|
|
Aseo Urbano
|
x
|
|
|
Aguas Blanca
|
x
|
|
|
Suministro Eléctrico
|
x
|
|
Sistema eléctrico
deteriorado
|
Teléfono
|
x
|
|
|
1.17-
Tipo de construcción: Tipo 14,
estructuras de bloque con Acerolíty dos
módulos.
1.18- Número de edificio: 5Edificios. De los cuales la primera etapa
data de la época de fundación del plantel (1972). La segunda un grupo de aulas
tipo R-3 construidas en 1980 y las seis últimas aulas de dos R-3 para el año
1987 aproximadamente. Actualmente construido un edificio de 2 Módulos, (6 aulaspor
cada módulo), siendo eliminadas 6 aulas de las últimas.
2
-MATRICULA GENERAL:
Matrícula Inicial por Grado y Secciones
Año Escolar 2011-2012
Sub- Sistema
|
Grado
|
Secciones
|
Matrícula
|
|||
Nivel Media Técnica
|
Básico
|
1º
|
8
|
26
|
297
|
664
|
2º
|
9
|
252
|
||||
3º
|
9
|
245
|
||||
Promoción del Deporte y la Recreación
|
4º
|
2
|
04
|
22
|
100
|
|
5º
|
1
|
19
|
||||
6º
|
1
|
13
|
||||
Informática
|
4º
|
3
|
06
|
54
|
156
|
|
5º
|
2
|
26
|
||||
6º
|
1
|
57
|
||||
Total
|
36
|
920
|
Ver anexo: Discriminación por
año, Edad y sección.
3- RESULTADO ESTADÍSTICO DEL RENDIMIENTO
ESTUDIANTIL AÑO ESCOLAR
2010-2011.
Relación de estudiantes aprobados,
aplazados
Grado
|
Sección
|
Aprobados
|
%
|
Aplazados
|
%
|
Total
|
1º Año
|
|
|
|
|
|
|
2º Año
|
|
|
|
|
|
|
3º Año
|
|
|
|
|
|
|
4º Año Informática
|
|
|
|
|
|
|
5º Año Informática
|
|
|
|
|
|
|
6º Año Informática
|
|
|
|
|
|
|
4º Promoción del Deporte
|
|
|
|
|
|
|
5º Promoción del
Deporte
|
|
|
|
|
|
|
6º Promoción del
Deporte
|
|
|
|
|
|
|
5º Año Electricidad
|
|
|
|
|
|
|
6º Año Electricidad
|
|
|
|
|
|
|
Total
|
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario